Estatuto de Autonomía del País Vasco

Estatuto de Autonomía del País Vasco
Introducción Aunque los partidos nacionalistas se negaron a votar favorablemente la Constitución, no dudaron en utilizar lo previsto en ella para comenzar a elaborar un proyecto de Estatuto de Autonomía e instaurar un régimen preautonómico desde 1977. De acuerdo con la disposición adicional segunda de la Constitución Española de 1978, el País Vasco era considerado «comunidad histórica» y podía acceder a la autonomía plena prevista en el artículo l51 de la misma. Además, la disposición adicional primera reconocía sus "derechos históricos", que se actualizarían en el régimen autonómico que se pretendía construir.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • Estatuto de Autonomía del País Vasco de 1979 — Saltar a navegación, búsqueda A lo largo de su historia el País Vasco ha tenido dos estatutos de autonomía, el Estatuto de Autonomí­a del País Vasco de 1936, aprobado en plena Guerra Civil y que sólo pudo ser puesto en práctica en la provincia de …   Wikipedia Español

  • Estatuto de Autonomí­a del País Vasco de 1936 — Saltar a navegación, búsqueda Durante la Segunda República Española se desarrollaron varias propuestas. En septiembre de 1931 el primer proyecto de Estatuto de autonomía, comprendiendo Vizcaya, Guipúzcoa, Álava y Navarra, apoyado por carlistas y… …   Wikipedia Español

  • País Vasco — Para otros usos de este término, véase País Vasco (desambiguación). País Vasco Euskadi Comunidad autónoma de España …   Wikipedia Español

  • Tribunal Superior de Justicia del País Vasco — El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, abreviadamente, TSJPV (en euskera Euskal Autonomia Erkidegoko Auzitegi Nagusia) es un órgano jurisdiccional colegiado de la administración de justicia en España que culmina la organización judicial …   Wikipedia Español

  • Escudo del País Vasco — Saltar a navegación, búsqueda El escudo del País Vasco (España), en su forma actual está formado por cuatro cuarteles. Tres representan a los tres territorios históricos de la comunidad autónoma del País Vasco (Álava, Guipúzcoa y Vizcaya) y en el …   Wikipedia Español

  • Historia del nacionalismo vasco — Artículo principal: Nacionalismo vasco El nacionalismo vasco es una ideología política actual con aspectos sociales, culturales, lingüísticos e históricos. Durante sus más de cien años de historia se ha subdividido en diferentes corrientes… …   Wikipedia Español

  • Estatuto de autonomía — Saltar a navegación, búsqueda El Estatuto de Autonomía es la norma institucional básica española de una Comunidad Autónoma, reconocida por la Constitución española de 1978 en su artículo 147 y cuya aprobación se lleva a cabo mediante Ley Orgánica …   Wikipedia Español

  • Estatuto de autonomía de Cataluña de 1932 — Saltar a navegación, búsqueda Portada del Estatuto de Núria La firma del Pacto de San Sebastián entre republicanos, socialistas y catalanistas de izquierdas, en agosto de 1930, preveía atender las reivindicaciones nacionalistas, pero sin proponer …   Wikipedia Español

  • Presidente del Parlamento Vasco — Saltar a navegación, búsqueda Parlamento Vasco …   Wikipedia Español

  • Estatuto de autonomía de Cataluña de 1979 — Saltar a navegación, búsqueda El 15 de junio de 1977 se llevaron a cabo las primeras elecciones multipartidistas en España desde la Segunda República. Las elecciones, destinadas a formar las Cortes constituyentes que prepararían la nueva… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”